La Fundación Ruinas de Huanchaca promueve el valor histórico y patrimonial del Monumento Nacional Ruinas de Huanchaca, además de su Parque Cultural y Museo.
Somos una institución sin fines de lucro fundada por la Universidad Católica del Norte en conjunto con Enjoy Antofagasta y que desde el año 2010 cuenta con la empresa minera SQM como parte del directorio.
Luego de meses sin poder recibirlos en ninguna de nuestras instalaciones, debido a la pandemia que azotó al mundo durante los últimos Casianos dos años, el pasado 10 de septiembre volvimos a abrir nuestras puertas y estamos muy felices de poder volver a reunirnos tal como lo hicimos en su momento con distintas actividades
Martes a Domingo
10:00 a 17:00 hrs.
Solo podrán ingresar quienes hayan terminado su proceso de vacunación.
Su uso será obligatorio, al igual que la toma de temperatura.
Solo mediante Transbank.
Está permitido su ingreso siempre que se cumpla con la tenencia responsable.
Acceso al parque solo vía peatonal, entrada de vehículos cerrada por el momento.
Acá podrá ver nuestras últimas y mejoras actividades.
Una exposición que nos invita a realizar un recorrido por la ciudad de Antofagasta, a través del lente de su cámara, inmortalizando distintos momentos sobre el skate y que a su vez testimonia la irrompible vinculación de este con la ciudad y su continua exploración.
Un trabajo colaborativo entre artistas y vecinos de la población Coviefi, Antofagasta, que dio como resultado distintas obras de gran calidad, las cuales a día de hoy siguen enriqueciendo de manera visual los distintos muros exteriores las casas, los cuales se convirtieron en lienzos gracias al proyecto social Museo de Arte Público.
El ser humano siempre ha buscado la manera de expresarse, en este caso con pinturas rupestres que van desde Mejillones a Taltal, esto en manos de los pueblos originarios de la Cordillera Costera del Desierto de Atacama.
Tranque Sloman, patrimonio industrial de la región de Antofagasta, enfrentado incluso ante un potencial remate, esta vez representado por obras de distintos artistas de Antofagasta, quienes realzan su importancia de la mano del arte contemporáneo.
Disfruta de las colecciones pertenecientes a nuestras seis salas al interior del museo; La Vida Industrial del Salitre, Creación del Espacio, Hábitad Indómito, Historia de la Minería, Una Ventana al Universo y Rincón Minero.
Los mas pequeños también pueden disfrutar de nuestras actividades sin salir de sus hogares, en este caso con Poniéndole Color a la semana
Exposiciones virtuales, distintas colecciones pertenecientes a nuestro museo o incluso material descargable para los más pequeños, es solo una muestra de
Quien hiciera a Antofagasta uno de los puertos mineros más grandes de Sudamérica, por su adelanto tecnológico y de ingeniería, hoy yace durmiendo imperceptiblemente ante los ojos antofagastinos. Te invitamos a conocer su historia detalladamente en el siguiente cortometraje.
Los mas pequeños también pueden disfrutar de nuestras actividades sin salir de sus hogares, en este caso con Poniéndole Color a la semana
Exposiciones virtuales, distintas colecciones pertenecientes a nuestro museo o incluso material descargable para los más pequeños, es solo una muestra de
Quien hiciera a Antofagasta uno de los puertos mineros más grandes de Sudamérica, por su adelanto tecnológico y de ingeniería, hoy yace durmiendo imperceptiblemente ante los ojos antofagastinos. Te invitamos a conocer su historia detalladamente en el siguiente cortometraje.
RUINAS DE HUANCHACA – 2021
TÉRMINOS & CONDICIONES
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD