HABITAR INdÓMITO

Habitar Indómito relata cómo la humanidad pobló el territorio que conocemos como Desierto de Atacama, desde sus primeros habitantes, gracias a su capacidad creativa y a la inventiva necesaria para apropiarse de los recursos naturales y para usarlos con eficiencia, adaptándose a las inclemencias del tiempo.

Las piezas, de incalculable valor, están gestionadas en calidad de préstamo por parte de distintos museos de la región, y actúan como estandartes que relatan cómo fue poblado este particular territorio por sus primeros habitantes. Por un lado, demuestran la apropiación de los recursos ambientales y por otro, la capacidad creativa humana para usarlos eficientemente y así adaptarse a las distintas características del territorio y su clima particular.

La exposición dialoga sobre los distintos grupos humanos que habitaron este territorio antes de la llegada de Colón al continente americano y sintetiza en su relato las costumbres, cosmovisión, relaciones culturales de nuestros pueblos y sus influencias foráneas.

Para contarnos esta historia están Monserrat y su abuelo, quienes nos cuentan los distintos hechos que permiten entender cómo los primeros cazadores recolectores se adaptaron a las distintas condiciones de un territorio siempre desafiante, desarrollando una cultura que se mantuvo en el tiempo y que nos reconoce hoy como habitantes del desierto.

¿BUSCAS UNA VISITA MEDIADA?

¡Nuestros mediadores te acompañarán en tu recorrido por nuestro museo
para brindarte una experiencia única y llena de aprendizaje
Mediaciones de Martes a Sábado
desde 10:00 a 14:00 hrs

Scroll al inicio