contacto@ruinasdehuanchaca.cl
Av. Angamos 0610
Visita este viaje a través del tiempo, recorriendo el territorio hace millones de años atrás o hasta el día de hoy, contemplando el paisaje, explorando la región, interactuando con las colecciones, observando más de cerca y con otra mirada.
Fundación Ruinas de Huanchaca y Engie restauran Muro histórico del Parque Cultural HuanchacA
La Fundación Ruinas de Huanchaca, en colaboración con Engie Chile, restauró el Muro histórico que data de 1980, situado en el frontis del Parque Cultural Huanchaca. Este esfuerzo conjunto fue clave para la preservación de un ícono cultural de Antofagasta, mismo que fue afectado por grafitis durante el proceso de la Convención Constitucional en el año 2021.
Más de 3 mil personas participaron el 29 de agosto de 2024 en el lanzamiento de la nueva sala de exposición permanente “Sala de los Patrimonios” ubicada en el Museo Ruinas de Huanchaca, un espacio que invita a los visitantes a embarcarse en un viaje espacio-temporal a través de ocho patrimonios de la región de Antofagasta, desde lo geológico hasta lo astronómico. El evento culminó con un concierto del reconocido grupo chileno “Los Jaivas” en el Anfiteatro del Parque Cultural Huanchaca.
Fueron tres las obras ganadoras de la convocatoria 2024 de Muro Sur junto a CCU en el Arte que tuvieron su reconocimiento en el Museo Ruinas de Huanchaca.
Las muestras ganadoras fueron «Huanchaca: Atlas visual y paisaje sonoro» del colectivo Mo.To, conformado por Diego Moris y Carolina Toro; «Zona de Confort» de Daniela Christie, y «Backyard» de Macarena Gutiérrez.
El próximo 26 de abril, Fundación Ruinas de Huanchaca será la encargada de inaugurar la duodécima versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta con la obra de teatro “Varela & Varela”, dirigida por Francisco Albornoz. El esperado evento, presentado por Escondida | BHP, llevará a los asistentes a un fascinante recorrido por los avances más recientes sobre astronomía y exploración espacial.
Este material puede ser usado para actividades educativas, como clases, talleres, academias, entre otros. Para ello, te dejamos a disposición cuatro recursos: Patrimonio en 1 minuto, Dato Huanchaca, Colección Huanchaca y el minidocumental Minotauro de Plata.
¿Sabías qué…? ¡Tenemos una sala que habla sobre los primeros habitantes de Antofagasta! ¿O te interesa más la vida del universo? ¿O más bien quieres aprender jugando por medio de una experiencia inmersiva? ¡En nuestro Museo encontrarás eso y mucho más!
Las raíces de nuestra Antofagasta de hoy en una experiencia interactiva llena de historias, sorpresas, juegos y enseñanzas.
Ven, conoce y vive la experiencia.